MUNDO
El temporal deja muertos y desaparecidos en Valencia y en Albacete se busca a al menos otras seis personas | España
PUBLICADO
3 meses atrásem
El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha anunciado a medianoche de este martes que hay varios muertos a consecuencia del temporal que está castigando el este peninsular. “Hay cuerpos sin vida en algunos de los puntos a los que hemos podido acceder”, ha dicho Mazón, que no ha concretado el número de muertos ni el lugar en el que han sido hallados. “Desgraciadamente siguen apareciendo”, ha concluido. El jefe del Gobierno valenciano ha contestado además a las críticas por la falta de una respuesta rápida de Emergencias: “A donde no se ha podido llegar es porque no es posible, no es falta de medios”, ha dicho.
Efectivos del Grupo de Especialistas en Actividades Subacuáticas (GEAS) de la Guardia Civil tratan a primera hora de la madrugada de este miércoles de llegar al municipio de Paiporta, uno de los más afectados de la provincia de Valencia, para localizar a dos agentes del instituto armado que han quedado atrapados en el garaje de la casa cuartel de la localidad de 27.184 habitantes. El garaje se encuentra en la planta baja del edificio y se ha perdido el contacto con los agentes, según señalan fuentes de la Guardia Civil a la agencia Efe.
En la provincia de Valencia el temporal se está cebando especialmente en las comarcas de la Ribera Alta y en la de Utiel-Requena. Los mayores estragos se han producido por el desbordamiento del río Magro y del barranco del Poyo. Las lluvias torrenciales han dejado más de 400 litros por metro cuadrado en algunos puntos en pocas horas, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), y se busca a un conductor desaparecido en el municipio de L’Alcúdia.
La otra comunidad más afectada por la dana es Castilla-La Mancha, donde el rastro del fuerte temporal deja de momento seis desaparecidos en la localidad albaceteña de Letur (929 habitantes). Entre ellos se encuentran dos operarios del Ayuntamiento, según delegación del Gobierno. Antes, a lo largo de la tarde han sido halladas en buen estado otras dos personas de las que se había perdido el rastro, una de ellas un pastor a quien ha encontrado una patrulla del Seprona. El alcalde de Letur, Sergio Marín, señala a EL PAÍS que prefiere, por precaución, no dar una cifra concreta de desaparecidos: “Tenemos varias personas desaparecidas, no podemos precisar el número”, si bien las cifras facilitadas por la delegación del Gobierno apuntan a seis personas en búsqueda. Los dos trabajadores municipales realizaban labores cerca de una rambla, adonde se habían desplazado en una furgoneta que sí ha sido hallada.
El regidor sigue las labores de búsqueda, centradas desde la caída de la noche en los vuelos de drones dotados de cámaras térmicas, tras interrumpirse las batidas por tierra. En el puesto de mando avanzado ubicado en el colegio público Nuestra Señora de La Asunción, la Cruz Roja ha habilitado 60 camas para las “decenas” de vecinos que no van a poder dormir en sus casas, y también se cuenta con un hostal y domicilios de otros vecinos que se han ofrecido a albergarlos la madrugada. Marín detalla que son 150 los profesionales que forman parte del dispositivo, entre ellos 17 bomberos del servicio de la Diputación de Albacete, 13 agentes de los GEO, 35 guardias civiles, y personal de Cruz Roja y sanitarios, además de militares. El alcalde señala que este miércoles se incorporarán también integrantes de Geacam, Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha.
A las 23 horas, hay problemas de suministro eléctrico en una parte del municipio, que se están intentando solucionar, señala el regidor. La Diputación ha enviado dos camiones cisterna con agua potable que se están recargando en municipios colindantes. Los accesos por carretera a la pequeña localidad de la Sierra del Segura, están abiertos. “No se ha registrado ninguna situación similar en el pasado”, lamenta Marín, que asegura que cuentan con todos los recursos necesarios. “Lo que necesitamos, por supuesto, es que la situación mejore y que no ocurran daños personales”, asegura, afectado.
La inundación, que se ha producido en torno a las 13.00 horas, ha arrastrado al menos una docena de coches y ha obligado a salir de sus casas a un buen número de vecinos. El Gobierno autónomo ha habilitado un albergue provisional de 60 camas en un colegio de la localidad, ubicada en la Sierra de Segura.
Problemas en carreteras, trenes y aviones
Los bomberos han gestionado decenas de avisos, hay cortadas unas 40 carreteras en la Comunidad Valenciana, entre ellas la A-3 a su paso por Requena por la acumulación de agua. El corte ha provocado el bloqueo de centenares de coches en la autovía. Además, se ha interrumpido la circulación de los trenes de alta velocidad entre Valencia y Madrid y el servicio entre Valencia y Barcelona debido a la caída de un camión a las vías. También el servicio de Cercanías se ha visto afectado. En el aeropuerto de Valencia, Aena ha informado de que se han desviado una docena de vuelos y diez han sido cancelados. Seis de las operaciones con cambio de destino se han dirigido a Alicante, cinco han aterrizado en Barcelona y la última, en Ibiza. Entre las suspensiones, ocho tenían su despegue en Valencia y dos llegaban a este punto. El Gobierno español ha movilizado a la Unidad Militar de Emergencias (UME) en la localidad de Utiel, inundada por el desbordamiento del río Magro, mientras que el barranco del Poyo se ha desbordado en Torrent, Picanya, Paiporta y Catarroja.
En Andalucía la dana también ha provocado estragos. En el caso de la provincia de Málaga el foco está puesto en el río Guadalhorce, que ha pasado en pocas horas a estar al límite de su caudal. El municipio peor parado ha sido Cártama (27.712 habitantes) donde el agua se ha desbordado en la barriada de Doña Ana, obligando a los bomberos a evacuar a varios vecinos de sus viviendas inundada.
El presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ha pedido a los ciudadanos que no salgan de casa y no circulen por las carreteras, especialmente a los que viven en la provincia de Valencia. “Quien esté cerca de cauces fluviales o barrancos, que busque el punto más alto y más cercano. La noche va a ser larga”, ha afirmado Mazón. El presidente ha dicho que no puede confirmar “pérdidas humanas” y que la UME está tratando de llegar a algunos puntos concretos. “El acceso es complicado en algunas zonas”.
La dana ha provocado el corte de varias autovías. La noche va a ser muy larga para cientos de personas que han quedado atrapadas a causa del temporal. Carreteras, centros comerciales, estaciones de tren o empresas son algunos de los lugares en los que las inundaciones han sorprendido a trabajadores y usuarios. La A3 y en las carreteras V30 y V31 son las tres vías en las que aún se acumulan cientos de coches que no se pueden mover debido a las bolsas de agua sobre la calzada o a los atascos producidos por el colapso del tráfico en la ribera del Turia. En Aldaya, el centro comercial Bonaire ha sido una “prisión” para decenas de trabajadores que no han podido abandonar su puesto antes de que se diera la alerta. Los establecimientos de restauración les han facilitado algo de comida y es complicado que puedan abandonar el espacio ante los avisos de riesgo en las carreteras. La lluvia ha pillado también a los trabajadores de un programa de la televisión pública valenciana, À Punt, que se encontraban grabando en una nave en Riba-roja. “Estamos 40 personas entre parte del equipo y los concursantes. Pasaremos la noche aquí”, ha explicado el conductor del concurso, Eugeni Almenay, informa María Fabra.
Manuel Arán, vecino de Riba-roja (Valencia), ha esperado en el altillo de un restaurante en el polígono industrial de L’Oliveral junto a otras personas y, en una llamada en directo a la televisión autonómica valenciana À Punt ha pedido ayuda a los servicios de Emergencias. Arán asegura que se encuentran atrapados por la acumulación de agua. “Esto parece una ratonera, no podemos ir ni hacia arriba ni hacia abajo, solo nos cabe esperar que no suba más el agua”, ha detallado. A través de las redes sociales, otros conductores han pedido ayuda porque están encuentran atrapados. “Estamos atrapados en Chiva en la A3. Debajo de las vías del ave. Enviad ayuda”, escribe uno de ellos.
Los habitantes de la provincia de Valencia se han visto sorprendidos, alrededor de las 20 horas, por un mensaje en SMS remitido por Protección Civil a los móviles junto con una fuerte señal sonora en el que se previene de realizar “cualquier tipo de desplazamiento en la provincia de Valencia”
El temporal ha obligado a cerrar el puerto de Valencia y el de Sagunto. La Confederación Hidrográfica del Júcar ha lanzado a lo largo de la jornada alertas por los barrancos desbordados en el entorno del municipio valenciano de Manue, la crecida considerable del río Albaida, y el desbordamiento del río Magro, que se ha desbordado en Utiel, Carlet y otros puntos y arrastra a su paso vehículos y contenedores.
Ante la situación meteorológica existente en la Comunitat Valenciana y los efectos que la DANA han producido en muchos puntos de la red ferroviaria en esta comunidad, Adif ha decidido la suspensión del tráfico ferroviario de la línea de alta velocidad que une Madrid y València.… https://t.co/uu5JHMln23
— Oscar Puente (@oscar_puente_) October 29, 2024
El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha emitido un aviso especial de alerta hidrológica por el aumento de caudal del Magro, que podría alcanzar los 1.000 metros cúbicos por segundo aguas abajo del embalse de Forata (Yátova, Valencia) como consecuencia de la precipitación acumulada, ha advertido la Confederación Hidrográfica del Júcar. El aviso se ha notificado a todos los municipios ribereños del río Magro y del río Júcar desde Algemesí hasta la desembocadura en Cullera.
En Utiel, el alcalde de población (12.000 habitantes), Ricardo Gabaldón, ha explicado que hay bajos anegados y las calles parecen ríos “pero lo que nos preocupa es la vida de nuestros conciudadanos y necesitamos ayuda urgentemente para socorrerlos”. Los barrios que más preocupan son los de La Fuente y San Agustín por su cercanía al río desbordado. “La situación ha sido muy caótica y hemos pasado unas horas muy complicadas y angustiosas. Hay personal municipal, voluntarios, y de los servicios de emergencias que están rescatando a vecinos atrapados en sus casas”, añade el regidor.
Un helicóptero del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia se ha incorporado a los trabajos de rescate en Utiel ante la dificultad de los accesos por la vía terrestre. A la zona se ha desplazado también un elemento de Primera Intervención del III Batallón de la UME para colaborar en los rescates de persona atrapadas en sus viviendas, que han tenido que encaramarse a los pisos más altos para evitar que el agua les alcanzase.
En Requena, otro de los muchos municipios afectados por el temporal, su alcaldesa, Rocío Cortés, hacía recuento de daños y reconocía en torno a las cinco de la tarde que había partes del municipio, así como algunas pedanías, que se encontraban aisladas por las inundaciones “aunque, afortunadamente, no tenemos que lamentar daños personales por el momento”. “El tiempo parece que está más calmado pero se espera otra tormenta grande”, apuntaba la regidora sin bajar la alerta.
Los fenómenos meteorológicos no han dado tregua este martes y a media tarde las poblaciones de la Ribera Alta, han sufrido el paso de un tornado que, según los primeros indicios, ha provocado daños materiales cuantiosos.
Hasta 68 municipios valencianos han suspendido las clases por la alerta de Aemet, al igual que la Universitat de València, que ha paralizado también su actividad docente este martes. Para este miércoles, debido al mantenimiento de la alerta roja por lluvias, el Ayuntamiento de Valencia ha decidido suspender las clases, así como todas las actividades deportivas al aire libre y en las instalaciones municipales.
📲Desde el inicio del #temporaldeLevante #Dana ayer hasta esta tarde se han recibido medio millar de llamadas al teléfono de emergencias 112.
📹Imágenes de la dimensión del temporal en muchas zonas de la comarca Utiel-Requena, donde la fuerza del agua ha arrastrado a su paso… pic.twitter.com/cN4uBt9egy
— Emergències 112CV (@GVA112) October 29, 2024
Protección Civil pide a la población que se mantenga informada de la predicción del tiempo, que se aleje de cauces de ríos, ramblas y zonas bajas inundables y que no viaje salvo que sea estrictamente necesario. El presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, ha pedido evitar los desplazamientos que no sean necesarios, así como cautela y paciencia. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado su “preocupación” por las personas desaparecidas y los daños causados por el temporal.
Sigo de cerca y con preocupación las informaciones sobre las personas desaparecidas y los daños causados por la DANA en las últimas horas.
Todos los servicios de emergencia, @proteccioncivil, @UMEgob y efectivos de @policia y @guardiacivil están desplegados ante el temporal.…
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) October 29, 2024
El temporal ha anegado importantes extensiones de cultivo y ha ocasionado daños agrarios de importancia en la Ribera Alta y en Utiel-Requena, según la Unió Llauradora, que advierte de que la situación podría empeorar en las próximas horas. Según la entidad, no es posible cuantificar los destrozos en las zonas afectadas, mientras la dana no remita y se pueda entrar a los campos para observar la magnitud de los daños, que serán sobre todo por impacto del pedrisco y el fuerte viento que tira fruta a tierra y daña las instalaciones agrarias.
El río Guadalhorce, al límite de su capacidad
En la provincia de Málaga el foco está puesto en el río Guadalhorce, que ha pasado en pocas horas de estar prácticamente seco a estar al límite de su caudal. El municipio peor parado ha sido Cártama (27.712 habitantes) donde el agua se ha desbordado en la barriada de Doña Ana, obligando a los bomberos a evacuar a varios vecinos de sus viviendas inundadas y, también, a cortar la carretera de acceso a la localidad. La Guardia Civil también se ha visto obligada a realizar distintos rescates con la utilización incluso de balsas neumáticas. “Todavía estamos sacando gente”, han explicado fuentes de la Guardia Civil. De momento, la cifra que maneja la Junta de Andalucía es de 14 personas rescatadas con medios acuáticos y aéreos, aunque la cifra aumentará en las próximas horas. La administración andaluza ha establecido un puesto de mano en el pabellón de deportes de Álora (13.382 habitantes) para atender a los afectados. Además de los estragos causados por el granizo en El Ejido (Almería), las lluvias han dejado hasta 100 litros por metro cuadrado en distintas localidades de la comarca del Almanzora, también en la provincia almeriense. Informa Nacho Sánchez. La comarca de Baza, en el norte de Granada, se ha visto sorprendida desde media mañana de este martes por la lluvia. En el kilómetro 55 de la A92, entre Baza y la comarca de los Vélez en Almería, el agua ha provocado un corte de la carretera pasado el mediodía que afecta. En Baza (20.579 habitantes), el alcalde ha activado el plan de emergencia para agilizar la actuación de los servicios de emergencia y municipales. Informa Javier Arroyo.
En la región de Murcia, la peor parte de la dana se la ha llevado la Comarca del Noroeste, especialmente en el municipio de Caravaca de la Cruz. En su casco urbano han llegado a caer cerca de 147 litros por metro cuadrado según los datos de la red Suremet, y en el paraje de Cañalengua, por donde atraviesa una rambla con el mismo nombre, se han llegado a registrar hasta 209 litros. Las lluvias han provocado inundaciones de locales comerciales, viviendas y garajes en la zona más cercana al Hospital Comarcal del Noroeste, y también cortes en varias carreteras de la zona. Informa Virginia Vadillo.
Relacionado
MUNDO
Mucio decide permanecer no comando da Defesa após apelo de Lula – 03/02/2025 – Poder
PUBLICADO
11 minutos atrásem
3 de fevereiro de 2025 Cézar Feitoza
O ministro da Defesa, José Mucio Monteiro, decidiu permanecer no governo após pedido do presidente Lula (PT). O acerto ocorreu na noite de sexta-feira (31/1), em reunião no Palácio do Planalto.
Lula argumentou que o clima nas Forças Armadas ainda é instável e desdobramentos da investigação sobre o golpe de Estado podem esgarçar a relação da caserna com o governo, segundo três fontes próximas ao presidente e ao ministro ouvidas pela Folha.
Um dos casos considerados mais relevantes para mostrar a importância de Mucio na pasta, de acordo com essas fontes, foi a forma como ele lidou com a crise instalada pela Marinha ao divulgar um vídeo que se contrapunha à mudança na aposentadoria dos militares.
Mucio e Lula avaliaram demitir o comandante da Força, almirante Marcos Sampaio Olsen. A decisão, porém, foi de resolver o conflito internamente para evitar novas crises e mudanças internas.
O presidente ainda disse que a saída de Mucio tornava ainda mais difícil o rearranjo da Esplanada dos Ministérios, com a proximidade de uma reforma ministerial que deve mexer na cúpula do Palácio do Planalto e abrir espaço para os partidos de centro.
Mucio disse a auxiliares que foi convencido a passar mais tempo no governo, mesmo com o desejo de deixar o Executivo e passar mais tempo com a família. O ministro costuma dizer, quando perguntado, que seu cargo é de Lula —e só deixaria o cargo se o presidente permitisse.
José Mucio Monteiro aceitou assumir o Ministério da Defesa, ainda na transição de governo, com a condição de que não ficaria até o final do terceiro mandato de Lula. Responsável por administrar crises em profusão, ele sinalizou a Lula desejo de sair da Esplanada pela primeira vez no fim de 2023.
O último pedido para deixar o governo ocorreu em dezembro. Mucio se encontrou com Lula em São Paulo e disse que sua missão foi cumprida, que era hora de deixar a rotina desgastante da Defesa.
Diversos nomes foram cotados para suceder Mucio: o vice-presidente Geraldo Alckmin, o ministro Alexandre Padilha (Relações Institucionais), o secretário-executivo Márcio Elias Rosa (Indústria) e o ex-presidente do Senado Rodrigo Pacheco.
Os comandantes das Forças Armadas, ministros do Supremo e ex-chefes da Defesa fizeram apelos para que Múcio continue no cargo. Pedidos semelhantes foram feitos diretamente ao presidente.
A avaliação de Lula foi de que ninguém poderia cumprir tão bem o papel de pacificação com os militares do que Mucio.
O ministro da Defesa passou por momentos turbulentos no cargo. Após os ataques de 8 de janeiro de 2023, foi dele a sugestão para decretar GLO (Garantia da Lei e da Ordem), para que os militares desocupassem os prédios invadidos. A ideia foi rechaçada por Lula e pela primeira-dama Janja.
Mucio teve de conviver ainda com a oposição de petistas, que pediam com frequência a demissão do ministro por apostar na conciliação com os militares em vez de enquadrá-los, com mudanças drásticas na carreira.
A pressão chegou no maior nível quando o ministro disse, em discurso público, que questões ideológicas do governo impediam o Exército de assinar um contrato de armas militares com uma empresa de Israel.
“A questão diplomática interfere na Defesa. Houve agora uma concorrência, uma licitação. Venceram os judeus, o povo de Israel, mas por questões da guerra, o Hamas, os grupos políticos, nós estamos com essa licitação pronta, mas por questões ideológicas não podemos aprovar”, disse Mucio em evento da CNI (Confederação Nacional da Indústria).
Mesmo com a oposição de petistas e as crises, o presidente disse publicamente que Mucio ainda será reconhecido como um dos melhores chefes da Defesa da história. Ele fez o discurso durante o aniversário de 25 anos do ministério, em agosto de 2024.
“Haverá um dia que a história brasileira haverá de consagrar a tua passagem pelo Ministério da Defesa como possivelmente o mais hábil de todos os ministros da Defesa que esse país já teve”, afirmou Lula.
Relacionado
MUNDO
A série da semana: “Dexter. The Origins “,” On The High Seas “,” Mythic Quest “
PUBLICADO
16 minutos atrásem
3 de fevereiro de 2025Toda terça -feira, “La Matinale” oferece uma seleção de séries para descobrir (ou não) na tela pequena. Hoje, aprendendo um assassino em série, um thriller marítimo que toma água e o retorno de um monte de nerds.
Leia Mais: Le Monde
Relacionado
MUNDO
Usman Khawaja Backs Jornalista de Críquete apareceu sobre as postagens de mídia social de Gaza | Grilo
PUBLICADO
20 minutos atrásem
3 de fevereiro de 2025 Jack Snape
O abridor australiano Usman Khawaja disse que o escritor de críquete Peter Lalor “merece melhor” depois que ele foi retirado da cobertura do rádio da turnê da Austrália pelo Sri Lanka por seus postos de mídia social relacionados à guerra em Gaza.
Lalor, o principal escritor de críquete do australiano que apareceu na cobertura de rádio do sen há 10 anos, revelou que ele havia sido despejado durante o primeiro teste em Galle em uma mensagem para assinantes de seu Grilo Et al Substack na segunda -feira à noite. “Imaginei que, em algum momento, haveria uma tentativa de me derrubar e isso aconteceu”, disse ele.
“Disseram -me que havia acusações de que eu era anti -semita com as quais me operei fortemente. Disseram -me que minha retweet não estava equilibrada e insensível a um lado e que muitas pessoas reclamaram. ”
Khawaja, que marcou um século duplo Na partida durante a qual Lalor foi despejado, publicado no Instagram dizendo que a notícia era “inacreditável”.
“Defender o povo de Gaza não é anti -semita nem tem nada a ver com meus irmãos e irmãs judeus na Austrália, mas tudo a ver com o governo israelense e suas ações deploráveis”, disse ele. “Tem tudo a ver com justiça e direitos humanos”.
Lalor foi informado de que não faria parte da cobertura no sábado, a quarta manhã da partida, ganho facilmente pela Austrália.
“Fui perguntado pelo chefe da estação Craig Hutchison, que era civil, se eu não se importasse que minha retweet de eventos em Gaza fez com que o povo judeu em Melbourne se sentisse inseguro. Eu disse que não queria que ninguém se sentisse inseguro ”, disse Lalor.
Hutchison emitiu uma declaração dizendo que ele e Lalor têm “diferentes visões” do impacto da atividade de mídia social do escritor na comunidade.
“Sen Cricket é uma celebração de diferenças e nacionalidades e um lugar onde nosso público do Sen pode escapar do que é um mundo cada vez mais complexo e às vezes desencadeador”, disse ele.
“Respeitamos Pete como jornalista e contribuinte de longa data para o jogo, mas também reconhecemos o medo que muitas famílias em nossa comunidade sentem agora, e também precisamos respeitar isso”.
A Guardian Australia procurou comentários da Rádio Sen e Hutchison.
Khawaja tem sido vocal em seu apoio aos palestinos.
“Peter é um cara legal com um bom coração. Ele deserve melhor ”, disse o homem de 38 anos.
Lalor disse que estava postando imagens do conflito em Gaza porque queria chamar a atenção para os “crimes contra a humanidade” cometidos pelo governo israelense e pelo Hamas.
Ele disse: “A maioria dos meus postos retweetados tem sido sobre os sofrimentos dos palestinos. A assimetria da minha retweet reflete o que agora pode ser visto agora como a assimetria do sofrimento. ”
No post de seus assinantes no Cricket et al.
“Não posso ficar quieto quando tantas pessoas inocentes estão sendo abatidas. Eu acho que sou uma pessoa compassiva. Acredito que faria o mesmo, não importa quem fosse responsável pelo abate de atacado de tantas pessoas inocentes e pela destruição de suas cidades ”, disse ele.
“Se alguma coisa, este episódio é instrutivo. Pessoas com mais em jogo são forçadas a ficar em silêncio por medo dessas represálias. Estou em uma posição mais afortunada e de uma disposição mais descuidada. ”
O segundo teste começa na quinta -feira.
Relacionado
PESQUISE AQUI
MAIS LIDAS
- EDUCAÇÃO5 dias ago
Fernando Padula: Escolas vulneráveis terão gestão privada – 30/01/2025 – Educação
- MUNDO5 dias ago
Cotação do dólar e sessão da Bolsa hoje (29); acompanhe – 29/01/2025 – Mercado
- MINISTÉRIO PÚBLICO6 dias ago
Promotoria pede à Justiça que Prefeitura de SP suspenda programa de habitação popular com suspeita de fraude
- MUNDO6 dias ago
Corpo a Corpo: novela entra no Globoplay em fevereiro – 29/01/2025 – Outro Canal
Warning: Undefined variable $user_ID in /home/u824415267/domains/acre.com.br/public_html/wp-content/themes/zox-news/comments.php on line 48
You must be logged in to post a comment Login